Qué Comer y Qué Evitar en una Dieta Cetogénica – Menu Ejemplo

La dieta cetogénica se basa en consumir alimentos bajos en carbohidratos y altos en grasas saludables, moderando la ingesta de proteínas. Aquí está una guía de qué comer y qué evitar en una Dieta Cetogénica para mantener la cetosis:
Qué Comer y Qué Evitar en una Dieta Cetogénica
Qué Comer
La dieta cetogénica se basa en un enfoque estratégico de los alimentos, diseñado para inducir un estado metabólico conocido como cetosis. Este proceso ocurre cuando el cuerpo, privado de carbohidratos, utiliza grasas como fuente principal de energía. Para lograr este estado, es fundamental consumir alimentos bajos en carbohidratos, ricos en grasas saludables y con una cantidad moderada de proteínas.
Elegir los alimentos correctos no solo asegura que el cuerpo se mantenga en cetosis, sino que también brinda los nutrientes esenciales necesarios para una salud óptima. A continuación, exploraremos qué alimentos son ideales para incluir en una dieta cetogénica y cuáles es mejor evitar para maximizar los beneficios de esta estrategia alimenticia.

Grasas Saludables
Aceites: Aceite de oliva, aceite de coco, aceite de aguacate.
Frutos secos y semillas: Almendras, nueces, semillas de chía, linaza, girasol.
Aguacates: Ricos en grasas monoinsaturadas y fibra.
Mantequilla y ghee: De preferencia de animales alimentados con pasto.

Proteínas De Alta Calidad
Carnes: Pollo, res, cerdo, cordero, preferentemente orgánicas.
Pescados y mariscos: Salmón, atún, caballa, sardinas, ricos en omega-3.
Huevos: Una fuente versátil y económica de proteínas y grasas.

Verduras Bajas En Carbohidratos
Hojas verdes: Espinaca, kale, lechuga.
Crucíferas: Brócoli, coliflor, coles de Bruselas.
Otras: Calabacín, espárragos, pimientos verdes.

Lácteos y Alternativas
Quesos: Queso cheddar, mozzarella, parmesano, entre otros.
Natas y cremas: Preferiblemente sin azúcar añadida.
Yogur griego: Bajo en carbohidratos, sin endulzar.
Otros Alimentos Permitidos
Bayas: Fresas, arándanos, moras (en pequeñas cantidades).
Endulzantes cetogénicos: Eritritol, estevia, monk fruit.
Caldos: De huesos o vegetales, para mantener el equilibrio electrolítico.
Qué Evitar
En la dieta cetogénica, mantener el estado de cetosis requiere evitar ciertos alimentos que pueden interrumpir este proceso y dificultar el logro de los objetivos deseados. Entre los más perjudiciales se encuentran los carbohidratos refinados y los alimentos procesados, como pan blanco, dulces y refrescos, que elevan rápidamente los niveles de azúcar en sangre. También es importante eliminar almidones y granos como el arroz, el maíz y la papa, así como frutas altas en azúcar, incluidas las tropicales (bananas, mangos) y las secas (pasas, dátiles). Por otro lado, las grasas trans y aceites refinados, presentes en margarinas y aceites vegetales como el de soja y canola, no solo afectan la cetosis, sino también la salud general. Finalmente, se deben evitar los lácteos y las alternativas con azúcar añadida, ya que pueden interferir con la quema de grasa. Conocer estos alimentos y su impacto es clave para lograr el éxito en la dieta cetogénica.
- Carbohidratos Refinados y Alimentos Procesados
Azúcares: Azúcar blanca, miel, jarabe de maíz, jarabe de arce.
Harinas: Harina de trigo, panes, pasteles, pastas.
Bebidas azucaradas: Refrescos, jugos de frutas, batidos comerciales. - Almidones y Granos
Cereales: Avena, arroz, trigo, maíz, quinua.
Tubérculos: Papas, camotes, zanahorias en exceso. - Frutas Altas en Azúcar
Frutas tropicales: Bananas, mangos, piñas, uvas.
Frutas secas: Pasas, dátiles, ciruelas pasas. - Grasas Trans y Aceites Refinados
Margarinas: Contienen grasas hidrogenadas perjudiciales para la salud.
Aceites vegetales: Aceite de soja, canola, maíz. - Lácteos y Alternativas con Azúcar
Leche: Rica en lactosa, un tipo de azúcar.
Yogures comerciales: Con sabores o azúcares añadidos.
Bebidas
En la dieta cetogénica, es importante elegir bebidas bajas en carbohidratos que no interrumpan el estado de cetosis. A continuación, te detallo algunas opciones que puedes consumir:
- Agua
Natural o con gas: Es la mejor opción para mantenerte hidratado.
Saborizada: Agua con rodajas de limón, pepino, o menta (sin azúcar). - Café
Negro: Sin azúcar ni leche.
Con crema: Puedes añadir crema espesa o mantequilla para un café estilo «bulletproof.»
Edulcorantes: Si necesitas endulzar, usa stevia o eritritol. - Té
Variedades permitidas: Té verde, negro, de hierbas o de manzanilla.
Sin azúcar: Al igual que con el café, evita endulzantes convencionales. - Caldos y Sopas
Caldo de hueso: Rico en electrolitos y perfecto para evitar el «keto flu.»
Sopas caseras: Sin ingredientes con almidón ni carbohidratos ocultos. - Bebidas de Almendra o Coco
Leche vegetal sin azúcar: Como leche de almendra o coco (verifica que sea sin carbohidratos añadidos). - Bebidas Dietéticas (Ocasionalmente)
Refrescos sin azúcar o endulzados con stevia (asegúrate de que no contengan ingredientes que puedan afectar la cetosis). - Alcohol (Con Moderación)
Bajos en carbohidratos: Vino seco, whisky, vodka, ginebra o ron (sin mezcladores azucarados).
Lee más consejos en mi artículo:»Guiía para la Dieta Cetogénica»
Consejos Prácticos
Leer etiquetas: Verifica el contenido de carbohidratos netos (carbohidratos totales menos fibra).
Hidratación: Bebe suficiente agua y repón electrolitos con sal, potasio y magnesio.
Preparación de alimentos: Cocina en casa para controlar los ingredientes y evitar carbohidratos ocultos.
Menu Dieta Keto Ejemplo
Desayuno: Pan De Coco
Almuerzo: Ensalada De Pavo
Cena: Cacerola keto De Atun
Te Puede Interesar

Me encanta cocinar y escribir, tengo un Certificado de Nutrición de Inicio y un diploma de Nutrición Completa acreditado por CTAA y una Certificación de Entrenador de Salud de Nutrición Keto. Creo firmemente que comer sano es la clave para vivir una mejor calidad de vida. He tomado un curso de Terapia Nutricional que me ha dado las bases para comer saludablemente.